La obesidad afecta a más de 500
millones de personas alrededor del mundo y contribuye a enfermedades como la
diabetes tipo 2, desórdenes cardiovasculares y cáncer. La obesidad es el
resultado de un posible balance positivo de energía, por lo que la ingesta de
comida excede al gasto, resultando en el almacenamiento de energía,
primeramente como lípidos (ácidos grasos en su mayoría) en los adipocitos (células
de la grasa).
Desde 2007, los investigadores saben que un gen llamado FTO está relacionado con la obesidad, pero no sabían cómo y no podían relacionarlo con el apetito y otros factores conocidos.

Mutaciones (cambios en el ADN) en sitios específicos en el gen
FTO conduce a una sobre-activación de un par de genes (IRX3 e IRX5) durante la etapa temprana de
la diferenciación de los adipocitos (células de la grasa). Este proceso podría conducir
un cambio en los adipocitos al incremento en las reservas de grasa y la
ganancia de peso.

FUENTE:
http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1502214#t=articleBackground
No hay comentarios.:
Publicar un comentario